• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Autores
    • Carta Encíclica
    • Temas
Ordo socialis Logo

Ordo Socialis

christlich, sozial, weltweit

  • Quiénes somos
    • Miembros del Consejo
    • Consejo académico
  • Enlaces
  • Contacto
  • Idioma: Español
    • Deutsch Deutsch
    • English English
    • Français Français
    • Español Español

Christiano · Social · Global

ORDO SOCIALIS: comunicación académica internacional sobre ética social cristiana

Quiénes somos

Guillermo Ramos Flamerich, CC BY-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0, via Wikimedia Commons

El Papa Francisco y las enseñanzas sociales de la Iglesia

Un artículo sobre Pluralismo, creencias y democracia liberal de Padre Luis Ugalde S.J., Teólogo y Historiador y especialista en la Historia Económica y Social de Venezuela,

IR AL ARTÍCULO

El carácter de la relación entre religión y política

Un artículo de Gonzalo Gamio Gehri, Doctor en filosofia y Profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú y con áreas de especialidad  en la ética, la filosofia política, los Derechos Humanos y las ciencias de la religión analiza los problemas principales actuales entre la política y la religon.

IR AL ARTÍCULO

La cuestión social en América Latina en el contexto de la pandemia de Corona

Seis meses después de su primer informe sobre las consecuencias socioeconómicas de la pandemia del COVID-19, el Centro de Gestión del Conocimiento del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) ha presentado una versión actualizada con nuevos datos y proyecciones.

IR AL ARTÍCULO

Democracia y Neopopulismos en América Latina

El presente documento recoge la opinión de varios expertos que analizaron los temas enunciados en el título.

IR AL ARTÍCULO

Desafios de la Iglesia en América Latina

Monseñor Jorge Eduardo Lozano, Arzobispo de San Juan de Cuyo, Argentina y Secretario General de CELAM (Consejo Espiscopal Latinoamericano) explica en una entrevista problemas y desafios de la Iglesia en América Latina. La entrevista se publicó en la revista Testimonio del Instituto de Estudios Social Cristianos en Lima/Peru., No. 134 Mayo-Agosto 2021.  

IR AL ARTÍCULO

La cuestión social en América Latina en el contexto de la pandemia de Corona

En la pandemia de COVID-19, América Latina es una de las regiones más afectadas del mundo. El Consejo Episcopal Latinoamericano CELAM ha presentado ahora un texto de expertos que sitúa la pandemia en el contexto de los retos socioeconómicos, políticos y ecológicos del subcontinente.

IR AL ARTÍCULO

DKAS-ACDP/Peter Bouserath, CC-BY-SA 3.0 DE

La Economía Social de Mercado como Proyecto de Paz Internacional

Un texto de Christopher Gohl, Nils Goldschmidt, Ulrich Hemel y Jeffrey Sachs

Christopher Gohl, Nils Goldschmidt, Ulrich Hemel y Jeffrey Sachs escriben que el orden económico de Alemania, la economía social de mercado, podría ser el más adecuado para asegurar la paz social y el desarrollo sostenible hoy, no sólo en Alemania sino en todo el mundo.

IR AL ARTÍCULO

Dr. Arnd Küppers

Economía Social de Mercado – renovar ecológicamente

Una contribución del Dr. Arnd Küppers

De cara al cambio climático se precisa una renovación ecológica del sistema económico.

IR AL ARTÍCULO

Cardinal Baltazar Porras Cardozo
Cardinal Baltazar Porras Cardozo 2016 Foto: Centro Televisivo Vaticano / Olivier LPB, CC BY 3.0

La Iglesia y la Política

Un texto de la Guillermo Sandoval

El Cardenal venezolano Baltazar Enrique Porras Cardozo dió una conferencia en agosto de 2019 en Lima en un evento del Instituto de Estudios Sociales Cristianos (IESC). Su tema: La Iglesia y la Política, un tema con conflictos y perspectivas en América Latina. El Cardenal explica su concepto sobre la polítca y lo político, el desarrollo historico de la relación de la iglesia con la política. El autor vive en un pais en donde se oberserva un proceso especial de la política. En forma indirecta este hecho ha tenido influencia en el trabajo. Su resumen – citando la fomosa frase de Emmanuel Mounier que decia ‘la política no lo es todo, pero la política esta en todo’ -: „No se nace ni ciudadano, ni cristiano, ni político. Asumir la vocación política exige una ‘espiritualidad’, un itinerario, una manera de ver y asumir la realidad con autenticidad y con coraje:eliminar las barreras que nos separan de los demás exige un aprendizaje y el recorrido de un camino plagado de espinas pero tambien de bondas satisfaciones.“ Un trabajo muy valioso.

IR AL ARTÍCULO

Bild von Peggy und Marco Lachmann-Anke auf Pixabay

El debate sobre género: retos para la teología y la Iglesia

Un artículo de la profesora alemana Sra. M. Heimbach-Steins

Este texto pretende aportar para que la Iglesia y la teología puedan asumir de manera objetiva y constructiva los retos de la jerarquía de género y de la igualdad de género, así comocrear aportes para el compromiso de cristianas y cristianos en la sociedad.

IR AL ARTÍCULO
Bischof Dr. Franz-Josef Overbeck (Bild: Achim Pohl | Bistum Essen)

La cultura como un concepto central de la ética social cristiana

Una contribución del Obispo Dr. Franz-Josef Overbeck

En un artículo para la revista Stimmen der Zeit, el obispo de Essen, Mons. Franz Josef Overbeck, habla del papel que el concepto de cultura puede desempeñar todavía hoy en día en la doctrina social de la Iglesia.

IR AL ARTÍCULO

Nuestros temas

1

Doctrina social cristiana y preguntas fundamentales de la ética social.

Más

2

Orden económico, financiero y social: ética económica y financiera.

Más

3

Pobreza y prosperidad: solidaridad y corresponsabilidad.

Más

4

Política, derechos humanos, democracia: ética política.

Más

5

Mundo global y justicia social: ética reguladora, del desarrollo y de la paz.

Más

6

Religión, política y paz: ética social y de la paz interreligiosa.

Más

7

Familia, educación y conocimiento: ética de las formas de vida.

Más

8

Medio ambiente y tecnología: ética de la supervivencia y del progreso.

Más

Nuestros autores

Somos una red internacional de cientistas sociales y teólogos, comprometidos en pos de un orden mundial justo, pacífico y liberal, guiados por el espíritu de la doctrina social católica y de la ética social cristiana, que desarrollamos investigaciones y publicaciones en este campo.

autores

„Si la doctrina social católica quiere aportar eficientemente a moldear el ordenamiento global, requiere de su difusión en todo el mundo. Por lo tanto, yo apoyo la labor de Ordo socialis.“

—Cardenal Reinhard Marx, Arzobispo de Múnich-Frisinga

Copyright © 2023 ORDO SOCIALIS - Wissenschaftliche Vereinigung zur Förderung der Christlichen Gesellschaftslehre e.V.
Impressum · Datenschutzerklärung